top of page

IUS INTER GENTES

Asociación Civil Ius Inter Gentes

IUS INTER GENTES es una asociación civil integrada por estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fundada el 3 de octubre de 2003, se ha dedicado durante más de una década a desarrollar diversas actividades enfocadas en el estudio y la promoción de una de las ramas del Derecho más dinámicas y significativas de esta época: el Derecho Internacional. Nuestro nombre proviene de la frase en latín “ius inter gentes”, la cual significa “derecho entre las gentes” o “derechos entre las naciones” y fue la forma como Francisco Suarez, gran jurista internacionalista del siglo XVI, diferenció al ‘derecho internacional’ (ius inter gentes) del derecho interno de las naciones (ius intra gentes).

​

Con el reconocimiento de la Facultad de Derecho y con el apoyo institucional del Instituto de Estudios Internacionales de la PUCP (IDEI), logramos darle un espacio a cada área del Derecho Internacional, como:

  • Derecho Internacional Público

  • Derecho Internacional Económico

  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos

  • Derecho Internacional Humanitario

  • Derecho Internacional del Medio Ambiente

  • Derecho Tributario Internacional

  • Derecho Penal Internacional

  • Derecho Internacional de los Pueblo Indígenas

Así, como otras disciplinas afines:

  • Historia del Derecho Internacional

  • Relaciones Internacionales

Misión

Buscamos ser un medio de difusión del Derecho Internacional, tanto en el conocimiento de sus bases teóricas y doctrinarias, como en el análisis de la coyuntura internacional y su interrelación con el quehacer jurídico. De esta forma, a través del trabajo de investigación y estudio de los fundamentos del Derecho Internacional, en conjunto con el análisis jurídico de la Realidad Internacional en sus dimensiones política, económica  y social, hemos desarrollado una serie de productos dirigidos a crear un espacio de reflexión académica a estudiantes, especialistas, a la comunidad universitaria y público en general interesado en temas de la realidad jurídica internacional.

Objetivos

1.   La edición y publicación periódica de una revista especializada en Derecho Internacional denominada: Ius Inter Gentes.

​

2.   La organización de eventos académicos tales como seminarios, conferencias, conversatorios y cursos.

 

Los artículos y eventos académicos que desarrollamos son elaborados por destacados especialistas, diplomáticos, ex cancilleres, catedráticos de pre-grado y maestría de universidades peruanas y extranjeras, así como funcionarios de organizaciones y organismos internacionales. A través de estos medios, buscamos crear un espacio de reflexión académica y debate dirigido principal pero no exclusivamente a los especialistas en Derecho Internacional. Para el cumplimiento de tales objetivos contamos con un Consejo Consultivo constituido por destacados especialistas en las diferentes áreas del Derecho Internacional:

​

  • Genaro Baldeón Herrera

  • José  De La Puente Rabdill

  • Elvira Méndez Chang

  • Manuel Monteagudo Valdez

  • Fabián Novak Talavera

  • Patricio Rubio Correa

  • Víctor Saco

  

  • Juan José Ruda Santolaria

  • Raquel Yrigoyen Fajardo

  • Milagros Revilla Aurora

  • Tania Zúñiga Fernández

  • César Delgado Barreto

  • Gattas Abugattas Giadalah

  • Pablo Moscoso de la Cuba

Consejo Directivo 2016-2017:

​

Alejandro Velásquez Barrionuevo
Presidente del Consejo Directivo

Álvaro Sedano Bardón
Vicepresidente del Consejo Directivo

Sebastián Reina Calderón

Director de Fiscalización

 

Marycarmen Prieto Mena
Directora de Eventos

Katheryn Acero Cáceres
Directora de Relaciones Públicas

Kristell Avilés Flores
Directora de Investigación

Iván Galindo Gutiérrez
Director de Publicaciones

​

Para mayor información, contáctenos al correo:

iusintergentes@pucp.pe

También acceder a nuestra web institucional:

iusintergentes.com

​

Además, puede seguirnos en nuestras redes sociales:

  • Facebook Social Icon
  • Black Facebook Icon
  • Twitter Social Icon
¿Más información? Contáctanos

Estamos aquí para asisitirte. Contáctanos por teléfono o mediante nuestros canales sociales. 

© 2016 por Comité Organizador Seminario RELAREDI 2016

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
bottom of page